Actividades de repaso
En primer lugar, os dejo aquí las tareas para esta semanita "blanca" de clases (en blanco, para algunos) que hablamos. Se trata de un par de ejercicios de repaso que tenéis que entregarme la semana siguiene a la Feria.
a) Inventa un ejercicio en do mayor, ocho compases, usando una cadencia rota, un 6/4 cadencial, una 6ª napolitana y dos dominantes secundarias, una de 7ª de dominante y otra de 7ª disminuída y un acorde de sobretónica.
b) Inventa un ejercicio en la menor, ocho compases, que incluya una serie de 7ª diatónicas, una serie de sextas, 6/4 cadencial y 3ª de picardía.
La fecha tope de recepción es el 8 de mayo. Como siempre, me lo podéis dar en clase, dejarlo en el conservatorio o enviármelo por correo electrónico.

Análisis de nuestras partituras
En segundo lugar, tenemos que hacer también un análisis de la partitura de nuestros standards (desarrollado por escrito) para hacer una puesta en común en clase con nuestro grupo y exponerlo al resto de los compañeros la semana de vuelta.
Este trabajo consistirá en un análisis formal, armónico, melódico y de estilo.
Trabajo para el blog
En tercer lugar, esto sin fecha, podemos ir adelantando trabajo para el blog:
a) Investigar sobre la vida y la obra del autor o autores, buscar algunas fotos, curiosidades, etc.
b) Investigar sobre el standard, letra, autor/es de la letra, historia del standard, curiosidades, grabaciones o versiones más famosas (o peculiares), versiones en distintos estilos , buscar vídeos en youtube...
c) Podemos también investigar sobre la música y los músicos de esa época, sobre el intérprete o los intérpretes que la hicieron famosa, etc.
¡Ánimo, que ya no falta nada!
En primer lugar, os dejo aquí las tareas para esta semanita "blanca" de clases (en blanco, para algunos) que hablamos. Se trata de un par de ejercicios de repaso que tenéis que entregarme la semana siguiene a la Feria.
a) Inventa un ejercicio en do mayor, ocho compases, usando una cadencia rota, un 6/4 cadencial, una 6ª napolitana y dos dominantes secundarias, una de 7ª de dominante y otra de 7ª disminuída y un acorde de sobretónica.
b) Inventa un ejercicio en la menor, ocho compases, que incluya una serie de 7ª diatónicas, una serie de sextas, 6/4 cadencial y 3ª de picardía.
La fecha tope de recepción es el 8 de mayo. Como siempre, me lo podéis dar en clase, dejarlo en el conservatorio o enviármelo por correo electrónico.

Análisis de nuestras partituras
En segundo lugar, tenemos que hacer también un análisis de la partitura de nuestros standards (desarrollado por escrito) para hacer una puesta en común en clase con nuestro grupo y exponerlo al resto de los compañeros la semana de vuelta.
Este trabajo consistirá en un análisis formal, armónico, melódico y de estilo.
Trabajo para el blog
En tercer lugar, esto sin fecha, podemos ir adelantando trabajo para el blog:
a) Investigar sobre la vida y la obra del autor o autores, buscar algunas fotos, curiosidades, etc.
b) Investigar sobre el standard, letra, autor/es de la letra, historia del standard, curiosidades, grabaciones o versiones más famosas (o peculiares), versiones en distintos estilos , buscar vídeos en youtube...
c) Podemos también investigar sobre la música y los músicos de esa época, sobre el intérprete o los intérpretes que la hicieron famosa, etc.
¡Ánimo, que ya no falta nada!